Evaluación
El Bachillerato Internacional evalúa a sus estudiantes por medio de dos tipos de pruebas
Evaluación Interna

Evaluación Externa

Evaluación Interna
La evaluación interna de Política Global en el IB permite a los estudiantes explorar en profundidad una cuestión política que les interese personalmente. En lugar de limitarse a exámenes, los alumnos tienen la libertad de investigar y reflexionar a su propio ritmo.
¿En qué consiste?
Experiencia práctica: Los estudiantes escogen un tema político que les apasione y lo exploran a través de una actividad real, conectando lo aprendido en clase con la vida real.
Informe escrito: Después, escriben un informe de hasta 2.000 palabras explicando lo que descubrieron y evaluando la cuestión política con apoyo de investigaciones adicionales.
Presentación oral (solo en NS): Además, en el NS, preparan una presentación oral grabada en video sobre dos desafíos políticos globales que investigaron a fondo.
¿Por qué es importante?
Es una parte clave del curso, porque les permite demostrar su comprensión de manera creativa y profunda. También es una forma de aplicar sus conocimientos a situaciones del mundo real, lo cual es esencial para prepararse para el futuro.
Tiempo y orientación:
En ambos niveles, NM y NS, se dedica un tiempo considerable (20 horas para la experiencia práctica y 90 horas adicionales en NS) para trabajar en la evaluación.
Los profesores los guían en todo momento, ayudándoles a planificar y a garantizar que su trabajo sea original y bien fundamentado.
Es una forma de que los estudiantes se involucren en problemas políticos del mundo actual, desarrollando habilidades críticas que van más allá del aula.
La ampliación del NS en Política Global del IB implica la realización de dos presentaciones orales, en las cuales los estudiantes analizan dos estudios de caso sobre desafíos políticos globales. Cada presentación tiene una duración máxima de 10 minutos y se graba en video bajo supervisión del profesor. Este componente representa el 20% de la evaluación total en el NS.
Ampliación Nivel Superior (Estudios de Caso-Videos)
- Dos estudios de caso diferentes: Los alumnos deben elegir desafíos políticos globales distintos para cada presentación. No es necesario que los estudios de caso estén relacionados entre sí.
- Grabación de la presentación: Cada presentación debe grabarse de una sola toma, sin cortes ni edición, y debe centrarse en el estudiante mientras habla. Pueden usar ayudas visuales, como diapositivas, pero con moderación.
- Uso de notas: Los estudiantes pueden usar notas breves, pero no deben leer un guion completo ni apoyarse demasiado en las diapositivas.
- Evaluación global: Las presentaciones se evalúan de manera holística utilizando una tabla de corrección que mide el nivel general de análisis, claridad y precisión.
Evaluación:
La evaluación es global, lo que significa que se analiza la impresión general del trabajo del alumno, en lugar de descomponerlo en criterios separados. Se utilizan descriptores de nivel que permiten a los profesores calificar las presentaciones basándose en el desempeño general del estudiante.
Este componente fomenta la capacidad de los estudiantes para analizar y comunicar desafíos políticos importantes de manera clara y reflexiva.
Evaluación Externa
Prueba 1
Duración: 1 hora y 15 minutos, tanto para el Nivel Medio (NM) como para el Nivel Superior (NS).
Porcentaje en la evaluación total: 20% para el NS.
Contenido: Esta prueba está basada en estímulos, que pueden ser textos, gráficos o diagramas, relacionados con una de las cuatro unidades troncales del curso. Los estudiantes reciben cuatro estímulos y deben responder a cuatro preguntas estructuradas que surgen de ellos.
Formato: Se utiliza el mismo examen para NM y NS.
Puntuación: La prueba tiene un valor máximo de 25 puntos. Las respuestas se evalúan mediante un esquema de calificación analítico, y la cuarta pregunta incluye el uso de bandas de calificación para un análisis más cualitativo.
El propósito de esta prueba es evaluar la capacidad de los estudiantes para interpretar y analizar información presentada en diversos formatos, vinculando los estímulos con los conceptos y temas clave del curso.
Prueba 2
Duración: 2 horas y 45 minutos para el Nivel Superior (NS).
Porcentaje con respecto al total de la evaluación: 40% para el NS.
Contenido: Es un examen de preguntas de respuesta larga, basado en las cuatro unidades troncales del curso. Para cada una de estas unidades, se presentan dos preguntas.
Primera pregunta: Relacionada directamente con el contenido específico de la unidad.
Segunda pregunta: Permite un enfoque más interconectado, abordando temas que cruzan diferentes unidades.
Objetivo: La prueba busca evaluar la comprensión conceptual de los estudiantes y su capacidad para trabajar con los conceptos clave de la asignatura, incluso si estos no son mencionados directamente en las preguntas. Los alumnos deben demostrar su conocimiento sobre temas de política global a través de:
Referencias a ejemplos específicos.
Justificación de sus argumentos.
Evaluación de puntos de vista opuestos o contraargumentos.
Formato: Los estudiantes del NS deben responder tres preguntas, cada una de una unidad diferente.
Puntuación máxima: NS: 75 puntos
Corrección: Las respuestas se evalúan con bandas de calificación genéricas y un esquema de calificación específico para la prueba.
Las preguntas están diseñadas para medir los Objetivos de Evaluación 1 a 4 (OE1 a OE4), que cubren habilidades como el conocimiento, la comprensión, el análisis y la evaluación.
En resumen, esta prueba valora la capacidad de los estudiantes para articular respuestas largas y detalladas que muestren su dominio de los conceptos clave de política global y su habilidad para aplicar estos conocimientos a situaciones y preguntas complejas.